lunes, 26 de mayo de 2014

EL OLFATO, TACTO Y GUSTO EN EL ADULTO MAYOR

El olfato, el tacto y el gusto también son sentidos que resultan esenciales para vivir y adaptarse al mundo, contribuyen a medir, apreciar y disfrutar lo que nos rodea. Además nos ayudan a protegernos y a comunicarnos.

Cambios Normales:

En el sentido del Gusto, este se ve afectado por enfermedades, perdida de papilas gustativas de la lengua, que empieza a disminuir a partir de los 60 años, y por el consumo de tabaco.


En el sentido del Olfato, las alteraciones se deben a una atrofia de las fibras olfatorias, traumatismos craneales, rinitis crónica, enfermedades de los senos nasales y otras. En general, la capacidad de diferenciar olores disminuye a partir de los 70 años, asimismo se han encontrado que  los fumadores tienen menor capacidad.

En cuanto al tacto y la sensibilidad de la piel, existe una disminución de las capacidades de sentir de la piel y las palmas de las manos por lo que se pierde la capacidad de reconocer lo que se toca, es decir de diferenciar entre lo áspero y lo liso, de igual forma el umbral del dolor se altera lo que se expone a la persona a causarse heridas, al igual que tiene dificultad para sentir los cambios de temperatura.

Estos cambios en los sentidos traen consecuencias físicas, psicológicas y sociales que pueden perjudicar el modo de vida de una persona. Por ejemplo:
  •    En cuanto a los sentidos del olfato y del gusto, las personas adultas mayores se ven expuestas a sufrir accidentes al no ser capaces de reconocer señales de alarma, como el olor quemado, un escape de gas o una comida en mal estado.A su vez, esta incapacidad les ocasiona ansiedad, temor y depresión, sobre todo si viven solos.
  •     Las alteraciones del sentido del gusto traen como consecuencia importante la pérdida del apetito y la desmotivación para tener una buena nutrición.
  •     Las alteraciones en el sentido del tacto, generalmente producen torpeza para manipular los objetos, por ello las personas adultas mayores suelen tirar o romper las cosas, y esto afecta su autoestima al no sentirse hábiles para hacer sus actividades sin ocasionar desperfectos.

¿Qué hacer ante esto?
  •     Permanecer en la cocina al momento de preparar la comida para reaprender  a sentir los olores, a recordarlos, y así estimular el apetito.
  •     Controle su peso una vez al mes.
  •     Comer en grupo, en familia o con amigos, esto aumentara su interés por las comidas y el apetito mejorara.
  •     Sirva la comida caliente, no fría ni tibia, para mantener la sensación del gusto.
  •    Consuma limón y hierbas aromáticas en lugar de sal y azúcar en exceso, los que hay que disminuir en vez de aumentar.
  •   Tenga cuidado cuando manipule comidas o agua caliente, porque puede no sentir la temperatura y quemarse.

En conclusión hay que saber que el hecho de que sus sentidos presenten alteraciones propios de la edad, no lo convierten en una persona inactiva o incapaz.


Ministerio de la mujer y Desarrollo social. (2010).Autocuidado de la salud para personas adultas mayores de zona rural. Manual para profesionales, técnicos y promotores de la salud: cartilla nro3.Perú



No hay comentarios.:

Publicar un comentario